Enseñar es aprender dos veces (Joseph Joubert)

miércoles, 18 de marzo de 2015

Realidad aumentada

La realidad aumentada es algo que con el tiempo se va haciendo más popular entre la gente, entrando también en el campo de la educación.

Yo decidí hacer esta actividad sobre un importante monumento que hay donde vivo. Escogí la siguiente foto:


Para descubrir una información privilegiada solo hay que descargarse la aplicación "Aurasma". Con ella se podrá crear multitud de imágenes de realidad aumentada con diferentes contenidos, se puede hacer tanto con fotos como con vídeos. 

Para aquellos que no puedan tener este aplicación en el móvil, os dejo qué se ve en la fotografía. Para poder realizar esta actividad en su totalidad trabajé con Alejandra Herranz.


En un primer momento tenía pensado hacer otra cosa: poner un vídeo sobre la imagen. Pero hay un problema y es que no deja subir más de 20MB, lo que corresponde a muy pocos segundos de contenido. Por este motivo os invito a ver este vídeo sobre nuestra invitada de hoy que estuvo en esta torre.



Después de estos minutos de historia... ¿para qué puede servir esta aplicación en la escuela? Pues la respuesta es para muchas cosas. Como en mi caso, se puede usar para una mini clase de historia, en la que se muestre un monumento, un cuadro, objetos del pasado... Se puede hacer sobre cualquier asignatura. Es otra forma de acaparar la atención de los niños. Además, hoy en día están acostumbrados a utilizar distintos aparatos electrónicos por lo que no supondrá ningún impedimento para ellos. Además, mejorará su aprendizaje.

Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que hace la educación de él (Immanuel Kant)

No hay comentarios:

Publicar un comentario